Cuaderno
de ejercicios:
La
palabra. Etapa inicial de educación básica.
Contenido
que se trabaja con los educandos:
•
Nombre propio:
En ese apartado el educando tiene
que repetir, señalar y copiar su nombre, para que logre identificar
cómo se escribe por qué suena de esa manera.
•
Las vocales:
El
adulto tiene que participar para desenvolverse mejor en la clase, por ello y
para ello se les debe hacer preguntas previas sobre las vocales, para ver si
las conoce o no, y pedirle que mencione algunas palabras que conlleven algunas
vocales por decir la "i" o la "a".
El adulto mayor debe identificar el objeto
con el nombre escrito. Al aprender cómo se escribe y cómo se lee identificará
las sílabas que componen el nombre y así podrá señalarlas. Luego se les pondrá
un ejercicio donde tengan que completar la palabra "pala" y las
palabras que se relacionan como la familia de la palabra "pala" .
•
La Palabra "Piñata"
En este ejercicio, el adulto mayor debe
identificar la pronunciación correcta del artículo que define "LA" o
"EL", dependiendo las reglas de la gramática, e identificará que para
pronunciar la palabra piñata, se antecede el artículo "la", para
pronunciar "la piñata".
•
Familia
El adulto debe realizar una breve explicación de lo que es la
familia, desarrollará la capacidad de copiar dictado, identificará en dónde o
en qué imágenes puede utilizarse las sílabas vinculadas.
•
Basura
Se trata de relacionar las imágenes con el tema, de igual manera
tomar conciencia por qué es importante poner la basura en su
lugar. El educando debe completar enunciados, así como desarrollar la habilidad
de escucha para poder escribir correctamente. Analizará y reflexionará para
poder realizar sus actividades, además de aprender a utilizar lo singular y lo plural por
medio de imágenes. Y por último, ordenará las palabras para poder
formar enunciados.
•
Medicina
El educando practicará la lectura por medio de los libros que le
fueron proporcionados, comentará acerca del tema, nombrará lo que observa, completará
palabras por medio de silabas relacionadas al tema, relacionará columnas de sílabas
para formar palabras.
•
Casa
Leerá cada palabra, nombrará y relacionará las imágenes de acuerdo
a su nombre escrito, también completará palabras, responderá la guía de estudio,
describirá imágenes, etc.
•
Vacuna
El adulto mayor comentará acerca del tema lo siguiente: nombrará
lo que observa, completará palabras por medio de sílabas referentes al
tema, relacionará columnas de sílabas para formar palabras, completará
enunciados, y desarrollará la habilidad de escuchar para poder escribir
correctamente.
•
Cantina
En esta lección, se tiene que propiciar la participación del
educando, para que aprenda a leer en voz alta, completará enunciados, aprenderá
a diferenciar palabras hechas en forma
de preguntas de las que no interrogativas.
•
Mercado
En esta lección se practicará la lectura por medio de los libros
que le fueron proporcionados, comentará acerca del tema, nombrará lo que
observa, completará palabras por medio de sílabas referentes al tema, y
relacionará columnas de sílabas para formar palabras.
•
Trabajo
El educando realizará una breve explicación de lo que significa la
palabra trabajo, desarrollará la capacidad de escribir dictado, identificará
palabras para poder crear enunciados básicos, e identificará la manera de usar palabras para
crear oraciones.
•
Tortilla
El educando leerá en voz alta para poder identificar las silabas, formará
enunciados con determinadas palabras, leerá su material didáctico.
•
Leche
El educando escribirá enunciados en base a lo que ya aprendido.
•
Guitarra
En esta lección el educando leerá y escribirá enunciados con
palabras proporcionadas.
•
México
El educando comentará sobre el lugar donde vive, lo que observa en
su guía expresará palabras con determinadas letras, leerá, escribirá y
contestará los ejercicios.
•
Ejercicios de preparación
Estos consisten en que el adulto haga un pequeño repaso de lo que
él ha aprendido, para poder agilizar la escritura y lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario